El concepto pertenece al discurso de la vicepresidente primera del Concejo Deliberante, Andrea Céliz, que pronunciara en ocasión del acto por el 215º aniversario de la Gesta de Mayo de 1810.
Completó la afirmación al señalar: “La Patria, nuestra Patria se hace cada día desde nuestro humilde lugar. A la Patria la hacemos todos aportando cada uno nuestro granito de arena. La Patria se hace con gente que pregunta, que cuestiona, que opina pero que a la vez construye cuando pregunta, cuando cuestiona y cuando opina”.
Tras resumir los antecedentes históricos de esa fecha, dijo: “Pensar en la Patria es también pensar en las costumbres que nos unen, en la historia común que nos atraviesa, desde nuestra ciudad es pensar en la Pirámide, en la Escuela Ponciano que es la más antigua de Bell Ville y en la historia de cada una de nuestras escuelas, en el legendario Hotel de Inmigrantes ubicado en el predio de la Ex ENA, en el Ferrocarril, en los Clubes y su función de contención social, en nuestra Reserva Francisco Tau, en el Hospital, en el Camino Real, en nuestras calles, en nuestro río, en la Usina Eléctrica, en el Banco Nación y demás bancos radicados aquí, en el Juzgado Federal y su edificio de antaño, en el Castillo, en la Planta potabilizadora de Agua, en el Aero Club, en el Hipódromo, en la Rural, en la Feria, en los piletones y el canal, en nuestras capias, en los pastelitos de Zulma, en Mario Kempes, en Sandra Díaz, en la pelota sin tiento, en la canción que Cristian Roth le cantó a Bell Ville (Un tren bajo el sol), en la circunvalación, en los puentes que unen a la ciudad de un lado y del otro lado del rio, en la UBES, en el Banco Hipotecario Nacional, Banco Rural, nuestros héroes de Malvinas, Biblioteca Popular y Banda Municipal, Titi Ciabattoni, Cacho Carrario y la Radio Unión, en las comunidades de inmigrantes que eligieron a nuestro Bell Ville de antaño, de ayer, de hoy y de siempre para radicarse en éste lugar que supo cobijarlos ante la incertidumbre de lo desconocido. Pienso en la hospitalidad y solidaridad de los bellvillenses y en nuestra idiosincrasia… ¡la pucha que hicimos Patria!”.
En la parte final de su discurso, la Dra. Céliz, indicó: “La conmemoración de éste día nos recuerda la importancia de los ideales de Libertad y Soberanía que impulsaron nuestros antepasados y que siguen siendo fundamentales en la construcción de nuestra Nación. En éste 25 de mayo tan particular es imprescindible recordarlas y tenerlas siempre presentes, mientras seguimos unidos, con el compromiso de seguir trabajando por una Patria más justa, libre e independiente.
Que sean eternos los laureles que supimos conseguir ¡Viva la Patria!